? ??????????????Broken Walls? ????? ?? ???Rating: 5.0 (2 Ratings)??19 Grabs Today. 4309 Total Grabs. ?????
?Preview?? | ??Get the Code?? ?? ?????Best Friends Never Leave? ????? ?? ???Rating: 4.4 (5 Ratings)??19 Grabs Today. 4999 Total Grabs. ??????Preview?? | ??Get the Code?? ?? ????????? BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS ?

lunes, 8 de marzo de 2010

Popurrí


Esto puse en mi fotolog de Johnny Depp...que abandoné hace mucho...pero lo retomé más o menos hace poco xd....
Me faltó explayarme bastante la verdad...y ciertas cosas están mal redactadas...pero no tengo mucho tiempo.
en fin, aquí va:

"Holaaa Deppras...que quizá pasen por aquí xd ...o quizá no...subo foto para celebrar y... no celebrar también (porque también me da pena) haber terminado mi librito Harry Potter y las Reliquias de la muerte =( ... Cuando tenía 10..casi once leí el primer libro...esperé la carta de Hogwarts xd y como no me llegó decidí leer un libro por año...para volver por medio de letras y hojas de un libro...cada año a Hogwarts junto a Harry...acompañándome hasta que llegase a cuarto de enseñanza media...el último año de colegio...igual que Harry...aunque él no fue al colegio este último año :x ...en fin....fue magnífico, memorable, triste...esta saga me acompañó harto tiempo, gracias a ella comencé a leer libros que no eran del colegio...y esoo pues...es una pena y una alegría...A nueve días del terremoto de Chile..una chilena finaliza una mini etapa de su vida xd la Pottermanía, aaaay como amé esta saga, y aaay como te adoro Rowling, eres magnífica...increíble, de dónde le brota tanto grandioso revoltijo mágico a esta mujer??
y no solo eso..además tiene mucho que ver con la realidad de la sociedad y cosas del mundo no fantástico...es bien importante esta creación si uno le mira el lado B, el lado B que tiene también Alicia en el país de las maravillas detrás de la dulce fantasía, que en verdad refleja la sociedad, y un libro que hace eso de acuerdo a su contexto histórico, es un gran GRAN libro.

Y en cuanto al terremoto, recién ayer recuperé la electricidad del todo xd tengo toda mi gente viva y bien y eso lo agradezco mucho, y también me enterneció mucho la ayuda a Chile de parte de otros países y de la misma gente de Chile...tanto como me estremecieron las tristes historias de quienes perdieron a sus seres queridos con los derrumbes y los tsunamis u.u ...
y Hoy ingresé a clases...luego del primer día de Clases..el viernes 26, fue el terremoto la madrugada del 27...y así pues es como no tenía idea de como estaba mi colegio...el salón donde estaba el escenario y cosas... ya no tiene techo O.o y toda un area está peligrosa...así que mi colegio se ha reducido en espacio hasta que sea reparado todo aquello.

u_u lamento tanto el sufrimiento de la gente, me llego a sentir mal de lo afortunada que soy yo y mi medio de no sufrir absolutamente nada en comparación a ellos. Así es la naturaleza, Fuerza Chilito hermoso (L)

quería compartir esto en algún espacio, aunque sea conmigo misma.


y eso...
Fin.

u.u
HP ♥

P.d. Johnny sale tan rico en esa foto O.o

P.d. 2 Por culpa del horrible terremoto...aplazaron el estreno de Alice in wonderland al 20 de mayo en Chile O.o eso vi en la página del cine...debe haber un error D: D: si no...no importa igual, a esperar no más, ya que con las réplicas y una supuesta réplica fuerte que dicen que debe ocurrir...no es seguro ir al cine, además es la concecuencia menos terrible entre todas las malas noticias que provocó el movimiento telúrico...hay gente sin casa (y peor, sin sus familiares) y yo me voy a enojar por no poder ir al cine."

.........

y luego puse un post con otra P.d. ...Feliz día de la mujer!!..y otro más con que me da alegría que Johnny vaya a hacer una peli con Vanessa Paradis, que liindo... y que ya estén ready para filmar Piratas del caribe con Penélope Cruz.

domingo, 17 de enero de 2010

Un sol.




"Mi corazón es como un dios sin lengua
mudo se está a la espera de un milagro,
he amado mucho, todo amor fue magro,
Que todo amor lo conocí con mengua.

He amado hasta llorar, hasta morirme,
amé hasta odiar, amé hasta la locura,
pero yo espero algún amor natura
Capaz de renovarme y redimirme.
Amor que fructifique mi desierto
Y me haga brotar mis ramas sensitivas,
soy una selva de raíces vivas,
solo el follaje suele estarse muerto.
¿En dónde está quien mi deseo alienta?
¿Me empobreció a sus ojos el ramaje?
vulgar estorbo, pálido follaje
distinto al tronco fiel que lo alimenta.

¿En dónde está el espíritu sombrío
de cuyo opacidad brote la llama?

Ah, si mis mundos con su amor inflama
yo seré incontenible como un río.

¿En dónde está el que con su amor me envuelva?
Ha de traer su gran verdad sabida...
Hielo y más hielo recogí en la vida:

Yo necesito un sol que me disuelva."


- Alfonsina Storni.










lunes, 11 de enero de 2010

Moi et papillons


Au clair de la lune,

dans le pourpre du ciel

avec des papillons nocturnes

d'ailes argentées,

dorment mes sommeils

quand je ne les écris

pas avec les violettes

dans la glace de mon sang.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

¡Oh!, ¿ahora quién podrá ayudarnos?



Si bien quiero a mi patria, tengo cosas que reclamarle, no a la tierra, no a su geografía hermosa o a su clima... si no a los que habitan esta probre franja de tierra con de todo un poco colgando del mundo, tampoco le reclamo al chileno común, le reclamo a los dueños de esta nación, porque esta nación es de los poderosos, aquellos que prefieren ganar dinero más rápido sin importar lo frenada que estén las mentes de la población chilena, no se preocupan realmente de la educación y de la concientización que puedan realizar respecto a ciertos temas... como el cuidado del medio ambiente, como el respeto a los animales, como la aceptación racial, el respeto a las etnias... hay tantas injusticias peores que la delincuencia... en vez de ir a la semilla de todos los problemas, muestran los frutos... como la delincuencia, fruto de mala gestión, mala educación, injusticias, e incluso, de no tomar cartas en el asunto ¿Pretenden que llevando a un tipo que robó a la cárcel junto con otros tipos, cambie? los envían al colegio de los ladrones ¡por favor! deberían enviarlos a un régimen militar, para que sirvan de algo los milicos... ¿y qué más problemas presenta esta nación? la gran falta de respeto a los indígenas, destaco a los mapuches, los reales dueños de esta Tierra, los amigos de esta Tierra, quienes saben ocuparla, a quienes se les arrebató, a quienes les robaron y los dejaron en la miseria ¿Quién cometió semejante fechoría? pues cómo no... los adinerados, los de ojitos de signo peso, además de destruir ecosistemas le roban a la gente, y luego cuando los mapuches reclaman y protestan...ellos son los salvajes, pobre pueblo mapuche que viene aguantando a estos salvajes desde Pedro de Valdivia, una lucha de muchos años, en la que aun no consiguen justicia, y este país que les promete respeto, aun no se los entrega.

Veamos, ¿Qué me queda? Oh! que tal... mañana mismo...bueno, hoy en el día (ya son más de las doce) quería ir a protestar a la moneda por una ley que pretenden aprobar, en que mataran a todos los perros callejeros... No sería nada que los sacrifiquen haciéndolos dormir, pero es de inferir que no querrán gastar el dinero en eso, por lo tanto lo mejor es matarlos con veneno del barato...total, ¡Son muchos perros! y los cínicos crean un concurso a nivel de gobierno...de fotografiar a quiltros - perros sin raza- de la calle, nada más ni nada menos que para el bicentenario... ¿y los matarán? están tomando una medida apresurada de algo que debieron pensar hace mucho, desde que existo y mucho antes que hay perros vagos, y nunca lo fiscalizaron de ninguna manera, lo ideal es crear una ley para castigar la tenencia irresponsable de mascotas...y el abandono, los perros no tienen la culpa, son los humanos, y por cierto, para mí un animal tiene el mismo valor que un ser humano.

Hipócritas, ¿van a misa? ¿les sirve de algo? es muy gracioso, ya que es común que los malditos empresarios injustos de este país, y los que se aseguran el dinero sin importarles el populacho... son ¡Opus dei! tipos de mentalidad casi medieval, y el resto católico... já, nada les importa, ni a los socialistas les importan sus credos, les importa la plata, y les da lo mismo a costa de qué, no bajan el impuesto al libro porque con eso se arreglan los bigotes, pues el libro es sabiduría, el libro es educación para la gente, si la gente lo tiene, será informada (a largo plazo igual) y no se dejará atropellar, disminuiría la mano de obra y se les acaba la fiesta, ya que prefieren un país con menos profesionales, con tal de ellos los lindos tener dinero... no les importa realmente que Chile deje de depender de la materia prima, solo les importa el dinero, y no para Chile, para ellos... y cuando llegan al poder se olvidan de todas sus promesas... en fin, aquí se viene el "bicentenario"y nada es muy bueno, no hay mucho que celebrar. Siempre ha sido lo mismo en Chile, desde la llegada de los españoles, la independencia la hicieron los aristócratas para ellos, los verdaderos revolucionarios dieron su vida, los que asumieron el poder eran casi lo mismo que los españoles, y ellos tuvieron el país, y así sigue siendo, la decendencia tiene el país entre las manos.

¿Cuándo va a cambiar? No me considero pesimista, me considero crítica y soñadora, pero también soy realista, difícil que cambie... está en las nuevas generaciones...y bueeno, lo que yo veo es que con farandula y musiquita mierda, se les tiene la mente dormida a las nuevas generaciones, así es como los poderosos siguen siendo los mismos.

Quiero ser presidenta. Se van a reír de mí... ¿una simple niñita de Maipú que llegue a eso? que ni ha sido presidenta de curso alguna vez... en verdad suena gracioso, pero no sé, todo me inquieta, esto es terrible.

Todos duermen y los otros mandan, quienes no duermen son callados e ignorados, Chile, asuma su condición de país subdesarrollado, ya que nadie hace algo real para surgir...

Y ni sé que es mejor, el desarrollo me gusta por la limpieza y cierta conciencia respecto a ciertos temas que se genera en la gente, pero siempre habrán desgraciados, y además, el desarrollo es también mayor consumismo, ¿eso es lo lindo? me acuerdo de mi ensayo de "Un mundo Feliz", en fin, quisiera que las cosas cambiaran, quizá lo mejor es que realmente lo que los mayas querían decir en su calendario...es que el 2012 es el fin del mundo, ¡no! no del mundo, de los humanos. Usted, Señor, cometió un error con inventarnos... ah verdad que evolucionamos... o involucionamos.


P.d. 1. A mí me miran raro si ayudo a un animal en la calle o si le digo a alguien que no arroje la basura a la calle.

P.d. 2. Aparte de canciones del buen Michael respecto a esta temática, en mi recién estrenada cajita musical, allá abajo en el final de mi blog... hay dos canciones que me dan escalofríos porque hacen temblar todos mis sentimientos respecto a este tema: Humanity - Scorpions, y Zombie - The Cranberries.





miércoles, 25 de noviembre de 2009

Sam (Johnny Depp) todo un Chaplin en Benny & Joon

All the lonely people.


"El pasado 15 de octubre a Francisco Hernández Jr., 13 años, le regañaron por algo que hizo mal en la escuela. Al salir llamó desde el móvil a su madre para decirle que iba para casa. La madre le informó de que la escuela había llamado antes que él, y que debían hablar muy seriamente. Temeroso de que volvieran a regañarle, Francisco buscó refugio en el metro de Nueva York. Se metió dentro y no volvió a salir hasta 11 días más tarde.
Francisco Hernández Jr. padece el síndrome de Asperger, una variante suave del autismo que da pie a disfunciones sociales y comportamientos aislados y obsesivos. Es por cierto una enfermedad típica de genios, tales como el pianista Glenn Gould o el director de cine Tim Burton. Francisco no tiene amigos, no expresa sus emociones cuando las tiene y no es fácil saber a qué atenerse con él.
Menos fácil aún le debe resultar a sus padres, inmigrantes mexicanos embarcados en una dura lucha diaria para salir adelante en Nueva York. Su padre trabaja en la construcción y su madre limpiando casas. Cuando vieron que su hijo no volvía a casa salieron a patrullar el barrio y el metro, donde una vez Francisco ya se había “encerrado” por espacio de cinco horas. Su padre pidió prestada una bicicleta para recorrer la zona de la escuela. Él y su mujer “peinaron” el metro durante horas, del midtown hasta Coney Island. A medianoche, desesperados, llamaron a la policía.
Problemas con la policía
Con todo el alivio que ahora sienten después de recuperar a su hijo, los Hernández no dejan de quejarse de que la policía no les hizo, en su opinión, suficiente caso al principio. “Sería por no hablar inglés bien, sería por nuestro estatus legal, pero no te prestan la suficiente atención”, denuncian a "
The New York Times".
La policía lo niega y además presume de ser quien lo encontró. Pero lo cierto es que nadie se explica cómo pudo un adolescente perderse en el metro durante 11 días y sus noches. Más cuando su familia llegó a movilizar al consulado mexicano en Nueva York. Colgaron por todas partes carteles con la foto de Francisco donde se podía leer en español: “Franky vuelve a casa. Soy tu madre, por favor vuelve, te quiero, mi pequeño”.
¿Y qué hizo Franky durante esos once días? Pues montaba en un vagón de metro, seguía la línea hasta el final, se bajaba y empalmaba con otra. Tranquilamente y sin meterse con nadie. El metrocard (el abono del metro neoyorquino) le permitía viajar ilimitadamente y con el poco dinero que tenía se compró botellines de agua mineral y alguna bolsa de patatas fritas y otros snacks que venden en los quioscos del metro. Cuando se los había comido doblaba muy educado los envoltorios y los iba guardando en su mochila. También se apoyaba en ella para cabecear encima cuando estaba cansado. Usaba el baño en la estación de Stillwell, en Coney Island.
Deambuló sobre todo por las líneas 1, D y F (la que lleva a Coney Island), que fue donde por fin se fijó en él un policía que había visto los anuncios. Le preguntó si era Francisco y el niño, muy amable, dijo que sí. Acabó así una pesadilla pero empezó otra. ¿Puede esto volver a ocurrir otra vez? Y si ocurre, ¿qué garantías hay de un segundo final feliz?
Franky cuenta que nadie le preguntó nada a lo largo de su odisea subterránea. Ningún otro pasajero del metro notó nada raro ni se interesó por él. “A nadie le preocupan los demás”, constata. Él será autista, pero evidentemente no es el único."

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Érase una vez.


Es importante un antes para un después. Si escribo mi ahora dejaré constancia de mi pasado.


Abriendo los brazos

Aun estando recostada a tu lado sobre el hielo
Siento mis brazos cálidos.
Aun rozando tu torpe voracidad de voluntad nimia,
Tu fidedigno ademán de dramatismo
Siento mis brazos cálidos.
Aun riendo de que pretendas con esa mirada
Sin sentir tú, nada...

Y aun oyendo tus maletas presurosas
Y entregando color a unos labios,
Que pronunciarán los tuyos tras las altas cumbres
Nevadas, nevadas...
Siento mis brazos cálidos.
Siento mis brazos extendidos.
Mi corazón asido a la sombra tras de ti
Mi insegura, pero absoluta, amistad dispuesta.

He zurcido los sentimientos raídos,
He barrido mi mente abriendo la ventana,
Entra el viento frío y nuevo
Y me limito a cerrar los ojos
Sin cuantificar escalofríos
Me limito a cerrar mis ojos
Y siento mis brazos extendidos.



-
Jus present perfect (perdonádme, pero adoro como suena en inglés)


simplemente trazo un corazón infantil entre la hierba,

simplemente escucho las aves mezclarse con mi música,

simplemente con canciones te recuerdo, aun estando

cariño, no te has ido.
El aire fresco en su alegría estival

suspende mi alma en un suspiro,

añoro mi presente sin futuro queriendo tu ser

tal cual así, como es,

cambio la percepción de mi realidad por una sonrisa

es el momento de resumir la historia en el ahora

unas dos palabras y punto final.


Mis manos se desesperan por dejar constancia del momento

en que siento el universo en mi interior tan solo con una canción

las palabras se me estrechan ante el corazón

en un arrebato de locura, pasión, melancólica alegría

del ahora sin el después que se avecina

detengo el reloj por un instante más del día, del mes.


Mis lágrimas disfrutan rodar por mi rostro

pues vienen del otoño, no de mis ojos,

esperando coherencia, esperando respuesta,

vienen de la confirmación de mis sospechas

son libres pues me quieres, mas pronto ya te irás

del cielo despejado caen, dichosas, felices con tristeza.


Aclaro mis días con dos palabras simples

una suena como una sílaba se pa ra da de la otra

solo acariciando este momento preciso, sin pasado, sin futuro

tal así como es

sin dudas afirmo: te quiero.


- secretamente un te quiero que desea sublimarse libre

A un te amo -.